El curso se centra en difundir conocimientos y aprendizajes sobre el desafío digital del entorno económico de la empresa a profesionales de la Administración de Empresas, enfocados en la gestión del talento humano y la creación. Se presentan y discuten los principales desafíos a los que se enfrentan las sociedades de los países de la región de América Latina y el Caribe.

Asimismo, se exploran experiencias y casos de éxito de países desarrollados. Se revisa literatura especializada en materia de digitalización, para la elaboración de diagnósticos, estudios y análisis del entorno de las organizaciones en las que colaboran los estudiantes. Se exponen las tendencias actuales en materia de digitalización y las oportunidades y beneficios potenciales que representan para las organizaciones de los sectores público y privado. Se discuten los principales obstáculos a la digitalización: brecha digital, aspectos culturales, estratégicos, organizaciones y de recursos, económicos y humanos.

Las organizaciones empresariales de Bolivia y de países de la región de ALyC deben trabajar conjuntamente con el ente gubernamental, academia y áreas científicas para avanzar hacia la digitalización de la sociedad en su conjunto y aprovechar el máximo potencial de la digitalización.